Sistemas operativos características y elementos constitutivos
La seguridad protege el sistema contra accesos no autorizados y malware.
La gestión de procesos es una característica clave, permitiendo la ejecución simultánea de múltiples aplicaciones. La interfaz gráfica, presente en muchos, facilita la interacción visual e intuitiva con el usuario. El kernel, el núcleo del sistema operativo, controla las funciones más básicas.
La internacionalización adapta el sistema a diferentes idiomas y regiones. Es una herramienta poderosa para usuarios avanzados y administradores del sistema. Un sistema de archivos organiza los datos en una estructura jerárquica, permitiendo un acceso eficiente. La prioridad de los procesos se gestiona cuidadosamente para cumplir con los plazos.
Esto permite una mayor eficiencia y flexibilidad en el uso de los recursos. Facilita la interacción entre el usuario y el ordenador mediante una interfaz, como un entorno gráfico o la línea de comandos.
Un sistema operativo gestiona los recursos del hardware, asignando memoria y tiempo de procesador
Iconos, ventanas y menús permiten una navegación intuitiva. En esencia, es el software fundamental para que el hardware sea útil. El shell es la interfaz entre el usuario y el kernel del sistema operativo. La línea de comandos proporciona una interfaz de texto para interactuar con el sistema operativo.
Un hipervisor gestiona los recursos y aísla los sistemas virtuales. Los sistemas operativos de tiempo real son diseñados para aplicaciones que requieren respuestas inmediatas. Los programas de utilidad facilitan tareas comunes, como la gestión de archivos. La seguridad del sistema operativo protege los datos y el sistema contra amenazas externas.
La administración de memoria asigna espacio a los programas y datos. La gestión de entrada/salida coordina la comunicación entre el sistema operativo y los periféricos. La interfaz gráfica de usuario (GUI) facilita la interacción con el sistema operativo mediante elementos visuales. Cada sistema operativo virtual funciona como si tuviera su propio hardware dedicado.
Los controladores de dispositivos permiten al sistema operativo comunicarse con el hardware conectado.
La gestión de procesos es una característica clave, permitiendo la ejecución simultánea de múltiples aplicaciones
Interpreta los comandos introducidos por el usuario y los traduce a instrucciones para el kernel. La gestión de colas de impresión optimiza el uso de la impresora. El planificador de procesos determina qué proceso se ejecuta en cada momento. Los drivers o controladores actúan como traductores entre el sistema y los dispositivos.
Un buen sistema operativo ofrece una amplia gama de APIs para el desarrollo de aplicaciones.