Central hidroelectrica caruachi datos tecnicos
Cualquier falla puede tener consecuencias importantes. Su disponibilidad es fundamental para la estabilidad de la red. Se capacitó a personal local para la operación y mantenimiento. Representa un logro de la ingeniería nacional.
Se fomenta la investigación y el desarrollo en el sector. El mantenimiento regular de las turbinas prolonga su vida útil. La construcción de Caruachi generó numerosos empleos. Caruachi es un ejemplo de la capacidad de Venezuela en energía.
Caruachi posee 12 turbinas tipo Francis de gran capacidad
Su estabilidad garantiza la seguridad de la central y sus alrededores. Se realizan inspecciones exhaustivas para detectar posibles problemas. Esto impulsó el conocimiento técnico en la comunidad. La potencia instalada total de Caruachi asciende a 2160 MW. Esta cifra la convierte en una de las centrales más importantes.
Sus datos técnicos reflejan una ingeniería imponente.
Central Hidroeléctrica Caruachi: Un gigante energético de Venezuela
Su longitud y altura son un testimonio de la ingeniería. Su nombre oficial es Central Hidroeléctrica Manuel Piar. Caruachi posee 12 turbinas tipo Francis de gran capacidad. La gestión de sedimentos es un desafío constante. La Central Caruachi utiliza tecnología avanzada para la generación.
Su operación continua contribuyendo al desarrollo del país.
La operación de Caruachi impacta directamente en el sistema eléctrico nacional. Se ubica en el bajo Caroní, aportando energía crucial a la nación. El diseño de Caruachi consideró aspectos ambientales cruciales. Su eficiencia y confiabilidad son esenciales.
Se realizan mantenimientos preventivos regularmente. Su construcción implicó retos técnicos y ambientales considerables. Los datos técnicos de Caruachi son públicos y accesibles. Esta infraestructura es vital para llevar la energía a los usuarios.
Contribuyó al desarrollo económico de la región. Se requiere un monitoreo constante del nivel y caudal.