5 caracteristicas de los animales dela granja
Las ovejas son animales criados principalmente por su lana y su carne. Los animales de la granja, como las vacas, son herbívoros y se alimentan principalmente de pasto. Les gusta pastar en los campos y nadar en el agua. Polinizan cultivos, lo que es esencial para la producción de alimentos.
Necesitan espacios seguros para protegerse de los depredadores. Se reproducen rápidamente, lo que los convierte en una buena opción para la producción. Su leche es utilizada para hacer quesos deliciosos. Son herbívoras y se alimentan de pasto en grandes extensiones.
Son animales tranquilos y dóciles si se les trata con cuidado.
Las gallinas son aves de corral muy comunes en las granjas
Son herbívoros y se alimentan de hierbas y verduras. Son excelentes guardianes, más aún que las ocas, alertando con sus fuertes graznidos. Los gansos, similares a las ocas, son aves criadas por su carne y huevos. Requieren espacio para pastar y acceso a agua.
Son adaptables a diferentes climas y terrenos.
Los animales de la granja, como las vacas, son herbívoros y se alimentan principalmente de pasto
Las abejas no son animales de granja tradicionales, pero se crían en colmenas cerca de las granjas. Su lana se utiliza para fabricar ropa y otros textiles. Se mueven en grupo, siguiendo a un líder dentro del rebaño.
Proporcionan huevos y carne, aunque en menor medida que las gallinas. Su picadura es una defensa, pero su labor es invaluable. Su carne es utilizada en la gastronomía de algunas regiones. Las ocas son aves que se crían en las granjas por su carne, huevos y plumaje.
Los pollos de engorde son criados específicamente por su carne. Los conejos son animales pequeños y prolíficos que se crían por su carne. Su plumaje se utiliza para rellenar almohadas y edredones. Los burros son animales de carga utilizados en las granjas desde hace siglos.
Su temperamento suele ser tranquilo, lo que facilita su manejo en el entorno rural. Aportan fertilizante natural y su cacareo es un sonido característico de la granja. Son originarios de América del Norte y se han domesticado en todo el mundo. Además, aportan estiércol que se utiliza como fertilizante natural.